Síndrome del Ojo rojo

Diagnóstico Diferencial












DEFINICIÓN
El síndrome de ojo rojo es una afectación de la vascularización de la conjuntiva y esclera sufriendo una dilatación de los vasos. Es el motivo de consulta más reportado en optometría.
Es un signo característico de muchas patologías oculares que como diferenciación diagnóstica debemos tener en cuenta estas características clínicas.
-
Disminución de la Agudeza Visual
-
Reacción pupilar
-
Alteración corneal
-
Reacción folicular
-
Reacción papilar
-
Prurito
Categoría Clínica de ojo rojo
-
Inyección conjuntival: los vasos hiperemicos son superficiales y periféricos al limbo esclerocorneal (García et al, 2006)
-
Inyección ciliar o periquerática: afecta a vasos epiesclerales profundos, no móviles, más intenso alrededor limbo esclerocorneal. Color rojo vinoso (del Castillo, 2012)
-
Inyección mixta: afecta tanto a vascularización superficial como profunda
-
Equimosis o hemorragia subconjuntival: hemorragia localizada o difusa, de color rojo intenso que puede surgir espontáneamente o tras algún esfuerzo (García et al, 2006)


Referencias bibliográficas
-
del Castillo, J. (2012). Guía AEMIR de actuación en urgencias. Madrid. Editorial Internet Medical Publishing
-
García, J et al. (2006). Manual del médico de guardía. Ediciones Díaz de Santos